CUBEHOLTER

Es un software novedoso destinado para análisis de estudios Holter. Está diseñado para realizar una revisión rápida y certera de los mismos. Gracias a su interfaz intuitiva simplifica el proceso desde la programación del estudio hasta la impresión del informe final junto con los análisis correspondientes. Tiene la capacidad de analizar estudios de hasta 9 días de duración, así como reconocer y clasificar arritmias ventriculares y supraventriculares, episodios de fibrilación auricular, realiza análisis del ritmo, análisis ST, QT/QTc, HRV y marcapasos.

Permite la modificación de parámetros según las preferencias y necesidades del especialista. Además, proporciona un resumen de cada análisis con datos concretos para evaluar la situación del paciente.

Características generales:

El informe incluye:
Sus secciones principales:

• Preparación del registrador e introducción de los datos identificativos del paciente:

o Al conectar el registrador HOLTER se introducen datos del paciente y se configuran los parámetros de registro.

o Botón “preparar registrador” para seleccionar todos los valores necesarios.

• Descarga y memorización del examen:

o Cuando el registrador HOLTER está conectado es posible descargar los datos del paciente y el archivo del estudio en el ordenador.

• Análisis del examen y creación de los parámetros específicos:

o Realiza reconocimiento y eliminación de artefactos, reconocimiento de latidos, análisis de ritmo y fibrilación auricular, generación de familias, reconocimiento y clasificación de arritmias, análisis RR, análisis de eventos, análisis ST, análisis QT/QTc, HRV, y marcapasos.

• Visualización y elaboración de informes del examen Holter:

o Muestra el examen ECG Holter completo y los resultados de los diversos análisis que realiza, permite modificar sus parámetros y convertirlo en un informe.

• Exportación del informe Holter PDF:

o El informe puede ser exportado en PDF.

Telemedicina

En la actualidad la telemedicina ha ocupado un espacio muy importante en el área de la salud, sabemos que la telemedicina es el uso de información electrónica y tecnología de telecomunicación para recibir la atención médica que necesita mientras practica distanciamiento social. CUBEHOLTERWEB nos brinda tecnología especializada en telemedicina a través del software Cardioline Device Web Manager, gracias a este software podemos descargar los datos del registrador para su envío y análisis remoto a la ECGWebApp Holter.
ECGWebApp Holter permite la gestión completa de los exámenes de Holter: recibe listas de trabajo para ser utilizadas en la fase de preparación de los registradores, permite la descarga de un examen y, a través del software CUBEHOLTER Web, su informe. Con ECGWebApp Holter también es posible guardar el examen informado en formato de datos sin procesar, completo con el análisis y el informe final en PDF, para que esté siempre disponible en la plataforma para su consulta.

Cubeholter Web y Cubeholter

Cubeholterweb permite el análisis de estudios utilizando licencias digitales, en conjunto con los softwares HOLTER WEBAPP y DEVICE WEB MANAGER permite la gestión del examen ECG Holter totalmente en línea. Cubeholter trabaja utilizando una licencia física (llave usb) y no requiere de programar extras para su funcionamiento.

Flujo de trabajo:

La precisión de la información recopilada permitirá la toma de decisiones basadas en evidencia.
Facilidades que ofrece este sistema con su base de datos:

Muestra el listado de exámenes, permite descargarlos, preparar el registrador o anular el examen. Además, tiene la opción de visualizar, modificar y eliminar los archivos.

Se realizan todos los análisis ya mencionados además del informe en PDF.

Los criterios para realizar el análisis automático son configurables según las preferencias y necesidades del usuario.

Con este análisis se realiza una valoración rápida de la calidad del registro y de la presencia o ausencia de errores en el análisis automático. Nos muestra datos de RR/HR, fibrilación auricular y artefactos. Además, cuenta con la ventana de ritmo con las derivaciones del examen. Incluye un resumen que contiene fibrilación auricular, artefactos, HR máxima y mínima

Igualmente, podemos observar los datos como una gráfica de tendencia o como tabla.

Sirve para valorar eventos clasificados según la morfología de cada latido (normales, ventriculares o marcapasos). Esta ventana muestra las familias y los latidos correspondientes a cada una. El resumen ofrece los datos de las familias y su clasificación.

Se emplea para mostrar los eventos ocurridos y la dimensión de estos. Estos se visualizan como gráfica de tendencia para notar la evolución del RR, o también como tabla para observar el número de eventos por intervalo de tiempo. Por otra parte, la visualización strips muestra las tiras del ECG correspondiente al evento que se seleccione y estos pueden modificarse. Asimismo, las bandas de un evento en particular pueden ordenarse según el horario, latidos, HR máxima y mínima.

Este análisis cuenta con dos secciones, una en la que muestra la tendencia de los parámetros de HVR que se seleccionen en intervalos de tiempo, mientras que la otra incluye el histograma con la distribución de los intervalos RR al igual que otros parámetros estadísticos para todo el examen o un intervalo especificado. El resumen muestra el número de latidos y los parámetros HVR

En esta ventana se visualizan los datos ST y las derivaciones del examen. En el resumen se encuentra la máxima desviación y elevación del examen por canal. El programa permite visualizar los datos ST como gráfica de tendencia, tabla o strips. La longitud del ST puede ser configurada en j+60 o j+80. Es posible colocar marcadores de QRSOnSet, QRS y ToffSET y agregar episodios ST+/ST-. La evolución puede imprimirse en el informe.

Se muestran los datos QT mínimo, máximo y el QT correcto según Bazett, Frederica y Hodges para todo el examen. Se cuenta con la visualización de gráfica de tendencia, en la que se pueden modificar los puntos de referencia, y de tabla

El producto ha sido añadido a tu carrito